Avanza Philip Morris México en sus objetivos de responsabilidad social: Tercer Informe de Sustentabilidad

  • La empresa destaca que las actividades de sustentabilidad en 2020 se caracterizaron por su progreso en reducción de huella medioambiental y en derechos humanos
  • Durante el año pasado, al menos 30 mil mexicanos hicieron la transición de cigarros tradicionales a sus dispositivos de calentamiento de tabaco con el que busca eliminar el humo

 

 

Ciudad de México, XX de septiembre de 2021.- Philip Morris México (PMM) presentó su Tercer Informe de Sustentabilidad. En el documento se destacan los logros, metas alcanzadas y retos cumplidos que la empresa se propuso en 2020 para continuar con su visión de lograr un futuro libre de humo.

 

“Somos una empresa que entiende su papel en el México de hoy y que respalda con hechos y acciones sus compromisos con la sociedad. Bajo una visión clara del futuro y con el esfuerzo de todos sus colaboradores, trabajamos todos los días para hacerla realidad”, mencionó Andrzej Dabrowski, director general de PMM. 

 

Con el objetivo de refrendar su compromiso con la preservación de la naturaleza y la responsabilidad social, la compañía engloba sus acciones en cuatro ejes: innovar en productos, operar con excelencia, cuidar a las personas con quienes colabora y proteger el medio ambiente. 

 

Estos son los puntos de acción más importantes que reafirman la posición de Philip Morris México como una compañía sustentable: 

 

1.- En 2019, PMM integró a IQOS, un dispositivo que calienta el tabaco y que no genera combustión, y reduce la exposición a sustancias tóxicas. La misión es sustituir el cigarro tradicional con productos libres de humo. En 2020 al menos 30 mil personas hicieron el cambio a IQOS. 

 

2.- Durante el mismo año, PMM recibió la certificación de Equal. Esta certificación, que se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), confirma que en Philip Morris Mexico hay igualdad en la remuneración de hombres y mujeres; Philip Morris México también obtuvo el reconocimiento como uno de los mejores espacios de trabajo para la comunidad LGBTQ+. 

 

3.- PMM reforzó las iniciativas enfocadas en el respeto y aplicación de los derechos humanos de la niñez. Esto con el propósito de que sus productos no lleguen a menores de edad, así como combatir el trabajo infantil en los campos de cultivo de tabaco. 

 

4.- PMM plantea que para 2030 alcanzará la neutralidad de las emisiones de gases de efecto invernadero que emiten sus operaciones. El objetivo de la empresa es reducir la huella ambiental haciendo uso responsable del agua y la energía y disminuyendo los residuos y emisiones de dióxido de carbono. 

 

Como un avance significativo, en 2020 recibió la certificación International Water Stewardship Standard (AWS), importante validación que demuestra su voluntad por hacer un cambio. 

 

5.- A manera de respuesta ante la crisis provocada por el COVID-19, PMM implementó medidas internas entre sus colaboradores como el teletrabajo, la adopción de protocolos sanitarios en instalaciones y el abastecimiento de los insumos necesarios para reducir los índices de contagio y se mantuvo a todo su personal. Además, adelantó acciones para contribuir a la mejora del equipamiento médico de los hospitales de algunas de las regiones en las que opera. 

 

Finalmente, el Tercer Informe de Sustentabilidad de Philip Morris México se elaboró conforme a los estándares tanto del Global Reporting Initiative (GRI) y se alineó también a los estándares de Business Reporting on the Sustainable Development Goals. En su camino hacia un futuro libre de humo, la compañía continuará como un agente de cambio determinado a la transformación sostenible del mercado. 

 

 

Para leer el informe completo accede a este enlace

 

ComunicadoSustentabilidadVF.docx

DOCX - 62 Kb

 

 

Sobre IQOS

Philip Morris International: Lograr un futuro sin humo 

Philip Morris International (PMI) es una empresa tabacalera internacional líder que ofrece activamente un futuro libre de humo y evoluciona su cartera a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina. La cartera de productos actual de la empresa se compone principalmente de cigarros y productos libres de humo. Desde 2008, PMI ha invertido más de 12,500 millones de dólares para desarrollar, fundamentar científicamente y comercializar productos innovadores libres de humo para adultos que de otro modo continuarían fumando, con el objetivo de acabar por completo con la venta de cigarros. Esto incluye la construcción de centros científicos de talla mundial con capacidades de evaluación, especialmente en las áreas de toxicología de sistemas preclínicos, investigación clínica y conductual, así como estudios post-mercado. En 2022, PMI adquirió Swedish Match, líder en nicotina oral, convirtiéndose en líder mundial libre de humo con las marcas IQOS y ZYN. La Administración Federal de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos ha autorizado versiones de los dispositivos y consumibles IQOS de PMI, y el snus Match, en Suecia, como productos de tabaco de riesgo modificado y las solicitudes de renovación para estos productos se encuentran actualmente pendientes ante la FDA. Al 30 de junio de 2024, los productos libres de humo de PMI estaban disponibles para la venta en 90 mercados, y PMI estima que 36,5 millones de adultos en todo el mundo utilizan los productos libres de humo de PMI, los cuales representan alrededor del 38 % de los ingresos netos totales de PMI en el primer semestre de 2024. Con una base sólida y una experiencia significativa en ciencias de la vida, PMI anunció en febrero de 2021 su ambición de expandirse a las áreas de bienestar y atención médica y tiene como objetivo mejorar la vida a través de la entrega de experiencias de salud perfectas. Las referencias a "PMI", "nosotros", "nuestro" y "nos" significan Philip Morris International Inc., incluidas sus subsidiarias. 

Para obtener más información, visite www.pmi.com y www.pmiscience.com 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contactar

www.iqos.com