Calentar tabaco en lugar de quemarlo reduce riesgos a la salud de los fumadores

  • Las principales afectaciones por fumar se deben al humo de los cigarrillos. 
  • Recientemente la FDA dio su voto de confianza a productos como IQOS, al autorizar su comercialización como un producto de riesgo modificado.

Ciudad de México, 13 de julio, 2020.- El principal riesgo en el consumo de tabaco se encuentra en la combustión de los cigarrillos, pues en el humo en donde se encuentran la mayoría de las sustancias tóxicas para el organismo. ​ Es por ello que Philip Morris International (PMI) trabaja en el desarrollo de dispositivos para que aquellas personas que han decidido no dejar de fumar cuenten con alternativas de menor riesgo.

“Basados en estudios científicos conocemos que la combustión es un grave problema al fumar, ya que es el principal factor en la generación de problemas de salud. Por ello, nuestros esfuerzos están centrados en desarrollar dispositivos que calienten el tabaco en lugar de quemarlo, con lo cual ofrecemos alternativas de consumo para aquellos fumadores adultos que no quieren dejar este hábito”, dijo André Calantzopoulos, Director Ejecutivo de PMI, en un encuentro con medios internacionales. 

Estas declaraciones del directivo están basadas en los resultados que ofreció la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su siglas en inglés), para autorizar la comercialización de IQOS, el sistema de tabaco calentado electrónicamente de PMI, como un producto de tabaco de riesgo modificado (MRTP, por sus siglas en inglés). 

Al utilizar un dispositivo como el de PMI, ​ se reduce en un 95% los niveles de sustancias químicas dañinas que contienen los cigarrillos. Esto se debe a que IQOS no quema el tabaco, lo calienta y por lo tanto no produce humo. 

PMI está convencido de que la autorización de comercializar ​ IQOS como un producto MRTP, ayudará a impulsar a que los fumadores adultos hagan una transición para abandonar a los cigarros tradicionales, y que con ello se reduzca su exposición a químicos perjudiciales.

“Nuestra meta es contar con más fumadores que cambien a IQOS. Actualmente tenemos a casi 11 millones de personas que ya se decidieron por una mejor opción, y tenemos el objetivo de que 40 millones de fumadores transiten a una alternativa de menor riesgo para el 2025. Para nosotros es difícil decir cuándo los cigarros serán eliminados, porque no depende de nosotros, sino de los gobiernos y de que los fumadores se convenzan de hacer el cambio”, puntualizó Calantzopoulos. 

Se espera que la resolución de la FDA impulse la regulación de este tipo de productos en otras partes del mundo, así como su libre comercialización para la sustitución de los cigarrillos tradicionales de combustión. 

Philip Morris México _ IQOS - Combustión dañina.docx

DOCX 338 KB

Share

Sobre IQOS

Philip Morris International: Lograr un futuro sin humo 

Philip Morris International (PMI) es una empresa tabacalera internacional líder que ofrece activamente un futuro libre de humo y evoluciona su cartera a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina. La cartera de productos actual de la empresa se compone principalmente de cigarros y productos libres de humo. Desde 2008, PMI ha invertido más de 12,500 millones de dólares para desarrollar, fundamentar científicamente y comercializar productos innovadores libres de humo para adultos que de otro modo continuarían fumando, con el objetivo de acabar por completo con la venta de cigarros. Esto incluye la construcción de centros científicos de talla mundial con capacidades de evaluación, especialmente en las áreas de toxicología de sistemas preclínicos, investigación clínica y conductual, así como estudios post-mercado. En 2022, PMI adquirió Swedish Match, líder en nicotina oral, convirtiéndose en líder mundial libre de humo con las marcas IQOS y ZYN. La Administración Federal de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos ha autorizado versiones de los dispositivos y consumibles IQOS de PMI, y el snus Match, en Suecia, como productos de tabaco de riesgo modificado y las solicitudes de renovación para estos productos se encuentran actualmente pendientes ante la FDA. Al 30 de junio de 2024, los productos libres de humo de PMI estaban disponibles para la venta en 90 mercados, y PMI estima que 36,5 millones de adultos en todo el mundo utilizan los productos libres de humo de PMI, los cuales representan alrededor del 38 % de los ingresos netos totales de PMI en el primer semestre de 2024. Con una base sólida y una experiencia significativa en ciencias de la vida, PMI anunció en febrero de 2021 su ambición de expandirse a las áreas de bienestar y atención médica y tiene como objetivo mejorar la vida a través de la entrega de experiencias de salud perfectas. Las referencias a "PMI", "nosotros", "nuestro" y "nos" significan Philip Morris International Inc., incluidas sus subsidiarias. 

Para obtener más información, visite www.pmi.com y www.pmiscience.com 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contactar

www.iqos.com