Cómo la curiosidad cambia el juego: IQOS y Distrito Glotón reinventan la experiencia gastronómica de la CDMX juntos

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo de 2025.- La Ciudad de México encontró en sus espacios gastronómicos una forma de reinventarse, de expresar lo auténtico y de desafiar lo establecido. Los festivales 'foodies' ya no son únicamente vitrinas de platillos, sino verdaderas plataformas de expresión colectiva, donde convergen la innovación, el diseño de experiencias y las ganas de cambiar las reglas. 

En ese escenario, IQOS forma parte de una transformación que se saborea de una manera revolucionaria y sin humo. Del 9 al 11 de mayo, el calentador de tabaco de Philip Morris International (PMI) participó en Distrito Glotón, evento que recibió en el Frontón Bucareli a cerca de 25 restaurantes con una oferta de más de 90 platillos (algunos diseñados exclusivamente para el evento), dirigido a un público dispuesto a experimentar con los sentidos. ​ 

IQOS quiere que los fumadores adultos vean más allá, exploren con curiosidad y cambien las reglas del juego. ¿Cómo? Sumándose a espacios, colectivos y experiencias que están transformando la cultura desde la autenticidad, la creatividad y la innovación. ​ 

 

La curiosidad, ese motor que impulsa la creatividad y la innovación, está en el centro de la experiencia que viven más de 32 millones de usuarios de IQOS en el mundo y de 100 mil usuarios en México.  ​ 

"Nos emociona formar parte de Distrito Glotón, un espacio que vibra con creatividad y transformación, tal y como lo hace IQOS" explicó Leonardo de Alencar, VP de Productos sin Humo de Philip Morris México. ​ 
"Este evento es el entorno perfecto para que IQOS impulse su movimiento: uno que invita a cambiar las reglas del juego y sumarse a una comunidad que transforma y busca lo nuevo, lo sofisticado y lo real", añadió.

La presencia de IQOS en Distrito Glotón es una muestra más de cómo desafía lo convencional e inspira, mediante alianzas con espacios y colectivos que cuentan una historia genuina de evolución, a cambiar las reglas del juego a través de la curiosidad. La marca se posiciona como una alternativa sin humo que reduce hasta un 95% la cantidad de sustancias potencialmente nocivas que se encuentran en el humo del cigarro; pero que conserva la autenticidad de la experiencia para los fumadores. 

En el evento, IQOS contó con una experiencia guiada para conocer la tecnología de calentamiento de tabaco y dar acceso a un catering especial de Lazarus & Colin de Colonia Meadery, el primer bar de CDMX que produce hidromiel artesanal y que ha ganado reconocimiento por su enfoque elegante, botánico y profundamente innovador. ​ 

La curaduría musical del evento estuvo a cargo de talentos como Demonios Bien Vestidos, Emilio Hemmer, Katana Katarra, Lady Gigi, Lu Forts, Mara Santiago, entre otros. Ellos ofrecieron un set vibrante, lleno de identidad y perfecto para acompañar los sabores que marcan tendencia. Esta colaboración es solo una muestra de los distintos puntos de encuentro que el calentador de tabaco creará a lo largo del año, siempre en sintonía con sitios que elevan el estilo de vida y que apuestan por un consumo distinto y sin humo. 

La alianza entre IQOS y Distrito Glotón representa una evolución cultural que, literalmente, sabe mejor. Se trata de una filosofía compartida: la de cambiar lo establecido, explorar nuevas formas de vivir y hacer que cada elección cuente. En un país donde la autenticidad está transformando los espacios públicos, IQOS apuesta por ser un aliado de quienes se atreven a experimentar. 

 

IQOS no está libre de riesgo y contiene nicotina, que es adictiva. Es un producto exclusivo para fumadores adultos. ​ 

 

Compartir

Sobre IQOS

Philip Morris International: Un líder global hacia un futuro libre de humo

Philip Morris International (PMI) es una compañía internacional líder en bienes de consumo, comprometida activamente con la construcción de un futuro libre de humo y con la evolución de su portafolio a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina. El portafolio actual de productos de la compañía consiste principalmente en cigarrillos y productos libres de humo, incluyendo dispositivos de calentamiento de tabaco, bolsitas de nicotina y productos de vapeo. Los productos libres de humo de PMI están disponibles para la venta en 100 mercados y, al 30 de junio de 2025, la empresa estima que más de 41 millones de consumidores adultos en todo el mundo los utilizan, muchos de los cuales han dejado el cigarro o reducido significativamente su consumo. El negocio libre de humo representó el 41 % de los ingresos netos totales de PMI durante los primeros nueve meses de 2025. Desde 2008, PMI ha invertido más de 14 mil millones de dólares en el desarrollo, la validación científica y la comercialización de productos innovadores libres de humo para adultos que, de otro modo, continuarían fumando, con el objetivo de poner fin por completo a la venta de cigarrillos. Esto incluye la construcción de capacidades científicas de primer nivel, especialmente en áreas de toxicología preclínica, investigación clínica y del comportamiento, así como estudios posteriores al lanzamiento. Tras una rigurosa revisión basada en evidencia científica, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha autorizado la comercialización de las bolsitas de nicotina y el snus General de Swedish Match, así como de versiones de los dispositivos y consumibles IQOS de PMI, siendo las primeras autorizaciones de este tipo en sus respectivas categorías. Versiones de los dispositivos IQOS y General snus también obtuvieron la primera designación de Producto de Riesgo Modificado (MRTP) otorgada por la FDA. Con una sólida base y amplia experiencia en ciencias de la vida, PMI tiene la ambición a largo plazo de expandirse hacia las áreas de bienestar y salud, con el objetivo de mejorar la vida mediante experiencias de salud integrales. Las referencias a “PMI”, “nosotros” o “nuestra compañía” se refieren a Philip Morris International Inc. y sus subsidiarias.
Para más información, visite www.pmi.com y www.pmiscience.com.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contactar

www.iqos.com