Philip Morris México propone diálogo transparente con las autoridades y pide escuchar a la ciencia

Ciudad de México, 29 de julio, 2020.- El gobierno de Estados Unidos, a través de la agencia reguladora FDA (Food and Drug Administration), autorizó la comercialización de IQOS de Philip Morris como un producto de tabaco de riesgo modificado, apropiado para la promoción de la salud pública. 

Esto significa que, para la autoridad regulatoria estadounidense, IQOS es una mejor alternativa, en comparación con el cigarro convencional, para los adultos que seguirán fumando.

En México, la importación de IQOS ha sido prohibida. Ante este escenario, Philip Morris México afirma:

Sabemos que la autoridad nacional tiene argumentos para esa decisión. Sin embargo, pedimos a las autoridades regulatorias que nuestros argumentos y evidencia también sean tomados en cuenta. Proponemos un diálogo transparente, construido a partir de 5 coincidencias:

  1. Como ustedes, nosotros también queremos un mundo libre de humo. Precisamente por eso creamos IQOS, un producto que calienta el tabaco en vez de quemarlo. Por ello, según confirma la FDA, cambiar completamente de cigarros convencionales a IQOS reduce significativamente la exposición a los químicos tóxicos del humo del cigarro.
  2. Pensamos, como ustedes, que quien no fuma nunca debe hacerlo, y quien ya fuma debe dejarlo. Eso es lo ideal, pero hay millones de personas que no van a dejar el cigarro. Ellos merecen tener alternativas mejores y IQOS es una de ellas.
  3. Al igual que ustedes, sabemos que la ciencia debe guiar las acciones del gobierno en materia de salud pública. Por eso les pedimos que evalúen las conclusiones de estudios de terceros independientes, que demuestran que IQOS no es igual a los cigarros ni es un cigarro electrónico: es una nueva tecnología que requiere una nueva regulación, acorde a sus propios alcances y limitaciones.
  4. Coincidimos en que hay que poner como prioridad a la gente. Hoy, 14 millones de personas en el mundo usan IQOS. De ellas, 10 millones han dejado por completo el cigarro convencional, con la consecuente reducción en la exposición a químicos tóxicos. Los 15 millones de fumadores adultos mexicanos merecen tener acceso a la información sobre estas opciones y decidir con libertad y responsabilidad.
  5. Estamos de acuerdo: “Prohibido, prohibir” y “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”. Ante la prohibición de importación de nuestro producto, solicitamos espacios para dialogar y poder demostrar con evidencia lo que IQOS puede ofrecer a los fumadores adultos mexicanos y por qué es una alternativa mejor que el cigarro. 

“Si la ciencia ofrece la posibilidad de contar con alternativas que hace 10 años eran imposibles, ¿se imaginan a dónde podemos llegar en 10 años más, si permitimos la innovación y el progreso?”, dijo Andrzej Dabrowski, CEO de Philip Morris México. 

“Esta es la propuesta que hace Philip Morris México. Estamos abiertos y dispuestos a dialogar sobre estas ideas, con pleno respeto y con apego a la evidencia científica”, puntualizó el directivo. 

IQOS - Boletín de prensa 5 Coincidencias 270720.docx

DOCX 329 KB

Alejandro Rodríguez

Senior Account Executive, Another Co.

Míchel Torres

Account Assistant, Another Co.

Compartir

Sobre IQOS

Philip Morris International: Un líder global hacia un futuro libre de humo

Philip Morris International (PMI) es una compañía internacional líder en bienes de consumo, comprometida activamente con la construcción de un futuro libre de humo y con la evolución de su portafolio a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina. El portafolio actual de productos de la compañía consiste principalmente en cigarrillos y productos libres de humo, incluyendo dispositivos de calentamiento de tabaco, bolsitas de nicotina y productos de vapeo. Los productos libres de humo de PMI están disponibles para la venta en 100 mercados y, al 30 de junio de 2025, la empresa estima que más de 41 millones de consumidores adultos en todo el mundo los utilizan, muchos de los cuales han dejado el cigarro o reducido significativamente su consumo. El negocio libre de humo representó el 41 % de los ingresos netos totales de PMI durante los primeros nueve meses de 2025. Desde 2008, PMI ha invertido más de 14 mil millones de dólares en el desarrollo, la validación científica y la comercialización de productos innovadores libres de humo para adultos que, de otro modo, continuarían fumando, con el objetivo de poner fin por completo a la venta de cigarrillos. Esto incluye la construcción de capacidades científicas de primer nivel, especialmente en áreas de toxicología preclínica, investigación clínica y del comportamiento, así como estudios posteriores al lanzamiento. Tras una rigurosa revisión basada en evidencia científica, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha autorizado la comercialización de las bolsitas de nicotina y el snus General de Swedish Match, así como de versiones de los dispositivos y consumibles IQOS de PMI, siendo las primeras autorizaciones de este tipo en sus respectivas categorías. Versiones de los dispositivos IQOS y General snus también obtuvieron la primera designación de Producto de Riesgo Modificado (MRTP) otorgada por la FDA. Con una sólida base y amplia experiencia en ciencias de la vida, PMI tiene la ambición a largo plazo de expandirse hacia las áreas de bienestar y salud, con el objetivo de mejorar la vida mediante experiencias de salud integrales. Las referencias a “PMI”, “nosotros” o “nuestra compañía” se refieren a Philip Morris International Inc. y sus subsidiarias.
Para más información, visite www.pmi.com y www.pmiscience.com.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contactar

www.iqos.com