Planta de Philip Morris México, primera en América en ser declarada neutral de carbono

 

  • La planta, ubicada en Zapopan, Jalisco, es la quinta planta de la compañía a nivel mundial en obtener esta certificación, y la primera en toda América
  • Esta certificación contribuye al objetivo de Philip Morris México de lograr un futuro libre de humo, y se suma a la estrategia de sustentabilidad de alcanzar la neutralidad de emisiones operativas para el 2030
  • En la última década, Philip Morris International logró reducir en 55% los niveles de emisión de dióxido de carbono en sus operaciones en todo el mundo, así como un 50% en su cadena de valor

 

Ciudad de México, 9 de diciembre de 2021.- Philip Morris México (PMM) anunció hoy que su planta productora ubicada en Zapopan, Jalisco, es la primera en obtener el certificado de la Declaración de Carbono Neutral en el continente americano, y la quinta a nivel mundial de la empresa en recibir este reconocimiento. ​ ​ 

La certificación fue otorgada por la Société Générale de Surveillance (SGS), organismo especializado en inspección, ensayos y certificación de empresas. 

Este logro es parte de la estrategia y misión de Philip Morris México y Philip Morris International (PMI) de convertir todas sus operaciones en fábricas, flota y oficinas en neutrales de carbono para 2025. En los últimos tres años, PMM ha invertido 12 millones de dólares en tecnologías para avanzar en este camino.

“Es muy grato para nosotros generar un beneficio para la sociedad como consecuencia de la transformación de nuestra industria. Nuestro plan es redoblar esfuerzos y apoyar el desarrollo del país a través de la implementación de buenas prácticas y acciones alineadas con nuestros valores y objetivos. Esto con el fin de crear una economía circular y ayudar al cuidado del medio ambiente”, comentó Andrzej Dabrowski, CEO de Philip Morris México. 

De enero a diciembre del 2020, la planta de producción en Jalisco se sometió a las pruebas de cuantificación de emisiones de carbono, de acuerdo con lo establecido por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero del Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 

Durante el período de validación para obtener el certificado de Declaración de Carbono Neutral, la SGS ratificó el proceso mediante la metodología internacional PAS 2060

A partir de este 8 de diciembre, Philip Morris México operará como una compañía neutral en emisión de dióxido de carbono, ya que la planta sustituyó la emisión de Co2 con activos sostenibles y socialmente responsables. 

Desde 2010, Philip Morris International inició la transición hacia la neutralidad de carbono. Diez años más tarde, la compañía anunció que sus niveles mundiales de emisiones de carbono se habían reducido 55% en espacios de operación directa, así como un 50% en la cadena de valor. 

PMI tiene como objetivo que para 2025 todas sus fábricas y centros de ​ operaciones cumplan con estándares de carbono neutral. Además, el 35% de su flota será híbrida o eléctrica, la electricidad utilizada en sus fábricas será 100% limpia y habrá una disminución del 50% en la cantidad de plástico en sus productos.

La empresa proyecta que para el 2040 alcanzará las cero emisiones de Co2 en toda su cadena de valor, lo que también contempla el proceso de cultivo y curado de tabaco, adquisición de materia prima como mecha de acetato, papel y cartón y procesos logísticos. 

Asimismo, PMI continuará reforzando múltiples iniciativas como prácticas de buena agricultura, cero deforestaciones en terrenos de cultivo, proyectos de economía circular y optimización del tiempo de vida de sus productos. 

La compañía invertirá aproximadamente ocho millones de dólares en Jalisco para instalar una nueva planta captadora de Co2, con la capacidad de capturar hasta 24 toneladas de carbono al día. El Co2 capturado se aprovechará para ser transformado en distintos productos, lo que dará como resultado una emisión de carbono negativo, ya que se absorberá más de lo que se emite. 

“La validación de neutralidad de carbono en la planta en Jalisco, así como la inversión que estamos por realizar en México, son dos acciones sólidas que contribuyen a alcanzar nuestro objetivo, un México y un mundo libres de humo. Estamos comprometidos para seguir trabajando de manera alineada con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030, así como en el desarrollo de alternativas de consumo de tabaco y nicotina”, agregó Paulina Villegas, Directora Regional de Sustentabilidad de PMI. ​ 

 

Accede a la carpeta con todos los materiales aquí.

IQOS_Dic2021_Planta de Philip Morris México.docx.pdf

PDF 102 KB

IQOS_Dic2021_Planta de Philip Morris México.docx

DOCX 542 KB

 

 

Share

Sobre IQOS

Philip Morris International: Lograr un futuro sin humo 

Philip Morris International (PMI) es una empresa tabacalera internacional líder que ofrece activamente un futuro libre de humo y evoluciona su cartera a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina. La cartera de productos actual de la empresa se compone principalmente de cigarros y productos libres de humo. Desde 2008, PMI ha invertido más de 12,500 millones de dólares para desarrollar, fundamentar científicamente y comercializar productos innovadores libres de humo para adultos que de otro modo continuarían fumando, con el objetivo de acabar por completo con la venta de cigarros. Esto incluye la construcción de centros científicos de talla mundial con capacidades de evaluación, especialmente en las áreas de toxicología de sistemas preclínicos, investigación clínica y conductual, así como estudios post-mercado. En 2022, PMI adquirió Swedish Match, líder en nicotina oral, convirtiéndose en líder mundial libre de humo con las marcas IQOS y ZYN. La Administración Federal de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos ha autorizado versiones de los dispositivos y consumibles IQOS de PMI, y el snus Match, en Suecia, como productos de tabaco de riesgo modificado y las solicitudes de renovación para estos productos se encuentran actualmente pendientes ante la FDA. Al 30 de junio de 2024, los productos libres de humo de PMI estaban disponibles para la venta en 90 mercados, y PMI estima que 36,5 millones de adultos en todo el mundo utilizan los productos libres de humo de PMI, los cuales representan alrededor del 38 % de los ingresos netos totales de PMI en el primer semestre de 2024. Con una base sólida y una experiencia significativa en ciencias de la vida, PMI anunció en febrero de 2021 su ambición de expandirse a las áreas de bienestar y atención médica y tiene como objetivo mejorar la vida a través de la entrega de experiencias de salud perfectas. Las referencias a "PMI", "nosotros", "nuestro" y "nos" significan Philip Morris International Inc., incluidas sus subsidiarias. 

Para obtener más información, visite www.pmi.com y www.pmiscience.com 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contactar

www.iqos.com