“¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?”

 

  • Durante el Día Mundial Sin Cigarros, Philip Morris México, en colaboración con el “Dude with Sign”, le dio voz a los 15 millones de fumadores adultos que exigen acceso a productos menos dañinos que el cigarro.
  • Con la prohibición de los productos sin humo, como vapeadores y calentadores de tabaco, México pierde una oportunidad de mejorar la salud pública.
  • Durante el Día Mundial Sin Cigarros, la empresa reitera que hay suficiente evidencia que demuestra que los productos sin humo, si bien no son libres de riesgo, son menos dañinos que continuar fumando. 
  • Eliminar el humo y los cigarros es posible, de hecho, es una realidad en otros países del mundo. En México, es necesario que las autoridades vean la innovación tecnológica como una oportunidad para la salud pública y no como una amenaza.

CIUDAD DE MÉXICO, a 30 de mayo de 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Cigarro, y a exactamente 20 años de la firma del Convenio Marco del Control de Tabaco, Philip Morris México hace una pregunta a las autoridades: “¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?”. La empresa reitera que hay suficiente evidencia que demuestra que los productos sin humo, como vapeadores y calentadores de tabaco, reducen el riesgo de daño en comparación con fumar. 

En esta coyuntura, Philip Morris México se unió con el creador de contenido Seth Phillips, “Dude With Sign”, conocido por decir esas cosas que la mayoría piensa pero que nadie dice en voz alta, para dar voz a los consumidores y cuestionar la realidad en la que viven 15 millones de fumadores en el país, a quienes se les ha prohibido el acceso a los productos sin humo, que podrían reemplazar para siempre al cigarro. De igual forma, en más de 40 sitios icónicos de la Ciudad de México se publicará de forma digital este mensaje.

Pese a que desde 2020 el Gobierno de Mexico ha emitido prohibiciones de importación y comercialización de productos sin humo, según cifras de la Cofepris y de la Secretaría de Salud, hay más de 5 millones de mexicanos que utilizan o han utilizado alguno de estos nuevos productos. Esta prohibición puede promover el crecimiento de un mercado negro de productos sin humo, que no cuentan con un control sanitario, y en el que los menores de edad tienen fácil acceso.

México tiene la gran oportunidad de actualizar su regulación y reemplazarla por una de vanguardia que adopte la reducción de daños como parte de la política pública. Una regulación clara puede prevenir el acceso de los menores de edad a estos productos; y a la vez garantizar a los fumadores adultos acceso a productos sin humo con estándares tecnológicos y un adecuado control sanitario. 

Los cigarros electrónicos, vapeadores y calentadores de tabaco son productos que aceleran exponencialmente la erradicación de los cigarros y del humo de nuestra vida. En poco tiempo, estas tecnologías están logrando lo que en veinte años no ha podido lograr el Convenio Marco para el Control de Tabaco, una reducción rápida y sostenida del consumo de cigarros”, aseguró Manuel Chinchilla, CEO de Philip Morris México.

La Organización Mundial de la Salud estima que, en 2025, y a pesar de las políticas que se han implementado, todavía habrá mil millones de fumadores de cigarros en el mundo, por lo que prohibir los productos sin humo representa una oportunidad perdida para la salud pública y un perjuicio para los 15 millones de fumadores en México.

“Eliminar el humo y los cigarros es posible, de hecho, es una realidad que empieza a verse en otros países del mundo. En México, será necesario que las autoridades puedan ver la innovación tecnológica como una oportunidad para la salud pública y no como una amenaza” manifestó, Catalina Betancourt, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Philip Morris México.

Hoy Philip Morris México reafirma su mensaje: Fumar es la forma más nociva de consumir nicotina y los productos sin humo han demostrado tener el potencial de reducir el daño; por eso insistimos en la importancia de tener una regulación de vanguardia que proteja a consumidores adultos y a menores de edad.

La pregunta es para las autoridades: ¿quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?

Si quieres conocer más: www.futurosinhumo.com.mx y @FuturoSinHumoMX

¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no_.docx.pdf

PDF 122 KB

¿Quieren que los mexicanos dejen de fumar, o no?.docx

DOCX 66 KB

Dude with sign.png

PNG 10 MB

 

 

Share

Sobre IQOS

Philip Morris International: Lograr un futuro sin humo 

Philip Morris International (PMI) es una empresa tabacalera internacional líder que ofrece activamente un futuro libre de humo y evoluciona su cartera a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina. La cartera de productos actual de la empresa se compone principalmente de cigarros y productos libres de humo. Desde 2008, PMI ha invertido más de 12,500 millones de dólares para desarrollar, fundamentar científicamente y comercializar productos innovadores libres de humo para adultos que de otro modo continuarían fumando, con el objetivo de acabar por completo con la venta de cigarros. Esto incluye la construcción de centros científicos de talla mundial con capacidades de evaluación, especialmente en las áreas de toxicología de sistemas preclínicos, investigación clínica y conductual, así como estudios post-mercado. En 2022, PMI adquirió Swedish Match, líder en nicotina oral, convirtiéndose en líder mundial libre de humo con las marcas IQOS y ZYN. La Administración Federal de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos ha autorizado versiones de los dispositivos y consumibles IQOS de PMI, y el snus Match, en Suecia, como productos de tabaco de riesgo modificado y las solicitudes de renovación para estos productos se encuentran actualmente pendientes ante la FDA. Al 30 de junio de 2024, los productos libres de humo de PMI estaban disponibles para la venta en 90 mercados, y PMI estima que 36,5 millones de adultos en todo el mundo utilizan los productos libres de humo de PMI, los cuales representan alrededor del 38 % de los ingresos netos totales de PMI en el primer semestre de 2024. Con una base sólida y una experiencia significativa en ciencias de la vida, PMI anunció en febrero de 2021 su ambición de expandirse a las áreas de bienestar y atención médica y tiene como objetivo mejorar la vida a través de la entrega de experiencias de salud perfectas. Las referencias a "PMI", "nosotros", "nuestro" y "nos" significan Philip Morris International Inc., incluidas sus subsidiarias. 

Para obtener más información, visite www.pmi.com y www.pmiscience.com 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contactar

www.iqos.com